Quién llorará por mí - La  Película

SINOPSIS

San es un joven con discapacidad intelectual que vive con su madre. Es ordenado y un cinéfilo muy especial. Trabaja 3 horas al día como repartidor y está socialmente integrado. Todo ello gracias a María, su madre, una maestra que ha dedicado su vida a que San tenga una vida como los demás. 

Residen en un pueblo medio de Andalucía, donde los jóvenes ya no quieren trabajar en el campo; unos se quieren ir, y otros, dejan pasar la vida con resignación.  Cuando a María le diagnostican cáncer de páncreas y le dan apenas unos meses de vida, se propone ordenar el futuro de San sin ella. Y es Luisa, su hija y hermana mayor de San, quien debe coger el testigo de cuidadora.

 Con la muerte de María, el desorden llega a la vida de San, y con él, un nuevo tiempo en el que nada es como María imaginaba.

PRODUCCIÓN

Milatium Producciones S.L+ Alma Pícara +Alta Studio Productions

Tres productoras asociadas para un objetivo común: la puesta en marcha de un largometraje que ilusiona a todos los componentes del equipo.

-Milatium Producciones S.L: especializada en videoclips musicales y en producción para televisión.

-Alma Pícara S.L: Productora teatral y musical.

-Alta Studio Productions: una empresa audiovisual especializada en creación y producción de contenidos Cinematográficos, series, películas, programas de TV

Q
L
P
M

ESTRUCTURA NARRATIVA

Un drama cálido e irónico

Nuestra memoria no recuerda de manera lineal, los saltos en el tiempo son la norma. Esta es una película donde la memoria es fundamental, por el peso del pasado y por la carga que supone honrar una herencia moral que hipoteca tu vida. Por eso tampoco es lineal.

Sorrentino dice que el mundo del cine es un mundo de inadaptados. Esta es una hermosa historia de amor en un mundo de inadaptados. Es un retrato de un tiempo que se acaba y una reflexión sobre como encarar la muerte anticipadamente. Es una producción pequeña, casi artesanal, cuidada y calculada al milímetro. Que tiene a la provincia de Granada y Loja, un pueblo de veinte mil habitantes, como principal localización.

 

FICHA ARTÍSTICA

En este momento de la preproducción y en pleno proceso de casting tenemos el orgullo de contar con tres actores de un extraordinario nivel y talento. Con la ganadora de un premio Goya, ANA FERNÁNDEZ (Solas, 1999) con el reconocido actor, JULIO VÉLEZ y LAURA  TOLEDO  que ha recibido el PREMIO a Mejor Actriz Protagonista de Teatro en los Premios de la Unión de Actores de Madrid. Junto a ellos, un actor nóvel, que participará en su primera película; Jaime Pérez.

Ana Fernández

Ana Fernández reconocida actriz que ha participado en numerosas películas, entre ellas Yerma, de Pilar Távora. Solas, la ópera prima de Benito Zambrano le otorgó un reconocimiento unánime de crítica y de público. Por ese trabajo obtuvo el Goya a la Mejor Actriz Revelación. 

Julio Vélez

Julio Vélez, actor todoterreno con más de 80 trabajos de cine   y  televisión desde 1984.
Ha trabajado con directores de la talla de Alejandro Amenabar, Fernando Trueba, Vicente Aranda, Benito Zambrano o Gonzalo Suárez.

Laura Toledo

Laura Toledo, actriz sevillana que inició su carrera interpretando a “Esther” en la serie andaluza “Arrayan”. Ha trabajado como actriz en “Águila Roja”, “La Memoria del Agua” Y “La que se avecina”, entre otras. Con su último proyecto “La Voz Dormida”, ha recibido el PREMIO a Mejor Actriz Protagonista de Teatro en los Premios de la Unión de Actores de Madrid.

Jaime Pérez

Jaime Pérez debutará en el cine con esta película, es aficionado al mundo de la radio y la comunicación. Participa activamente en la vida social de Zagra, su pueblo. Junto con sus compañeros y usuarios del Centro de Atención a la Diversidad Sierra de Loja tendrá un peso fundamental en la película. Jaime interpretará a San, el personaje sobre que gira toda la trama del film.

FICHA TÉCNICA

GUION Y DIRECCIÓN

Paco Izquierdo 
Curso de Cinematografía de la Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid.
Director de 14J Loja Televisión. Produce y dirige videos musicales para diferentes  artistas, como Bernardo Vázquez, M80...
Director y guionista de cortometrajes “El  pequeño Quijote”, galardonado en diferentes festivales, (Algeciras, Valencia, Sevilla) “La pegatina”, o el documental “La felicidad y otros males”. Productor del mediometraje “Yo no he sido”
Codirector del festival de cortometrajes ciudad de Loja. Ha publicado diferentes relatos cortos, entre ellos “Descanso eterno” que fue premiado en el certamen PROEMIO  de la Fundación Inb Al jatib.

DIRECCIÓN DE ACTORES                                 Y PRODUCCIÓN EJECUTIVA

Charlie Ruiz Aryamán 

Director teatral, autor literario, dramaturgo, guionista, actor y siempre ha estado vinculado a las artes escénicas. Ha escrito y dirigido 
varios espectáculos café–teatro. Como, director, dramaturgo y actor ha participado en el Cuarto y Quinto Centenario del Quijote y de Isabel la 
Católica. Ha adaptado obras de Lorca y de Benavente para mujeres de la tercera edad en el ámbito rural. Coautor de una adaptación musical 
de una obra de Darío Fo, con el beneplácito de la Fundación Fo. Actualmente es director creativo y socio fundador de su propia compañía Alma Pícara Creaciones y autor del libro “La abuela de Adrián: Cuentos del bosque mágico”.

ADJUNTO  DE DIRECCIÓN Y PRODUCTOR

Jose F. Montoro 
Realizador en TV Loja, productor de diferentes cortometrajes y director del mediometraje “Yo no he sido”. Con una amplia trayectoria y experiencia en el mundo de la producción de televisión. 

Ha dirigido documentales, programas de entretenimiento, videoclip musicales y numerosos programas divulgativos para televisión. Actualmente es director de programación en TV Loja y es cofundador de la productora Milatium Producciones S.L.

TEASER PRESENTACIÓN

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.